Reportaje en vídeo dentro de una empresa de tratamiento de residuos

ITH Salud innova en Canarias con Ecosteryl 250: una gestión meticulosa de residuos médicos

5 min.

En un contexto donde la gestión de residuos médicos se convierte en un desafío ambiental y sanitario importante, IT Médica, empresa de referencia en las Islas Canarias, ha optado por confiar en la tecnología Ecosteryl 250 para garantizar un tratamiento sostenible, innovador y local de los residuos de riesgo infeccioso. Instalados en la isla de Gran Canaria, crearon la división ITH Salud para tratar los residuos médicos. Desde 2021, cuentan con un magnífico centro de gestión de residuos médicos, limpio, moderno y seguro. ¡Fuimos allí para grabar un vídeo y quedamos impresionados por su profesionalidad, un ejemplo a seguir!

IT Médica: una empresa canaria en el corazón de la salud desde 1994

Fundada en 1994, IT Médica (Implantes y Tecnologías Médicas) es una sociedad con capital 100% canario. Históricamente especializada en la venta de equipos médico-quirúrgicos a hospitales públicos y privados del archipiélago, se ha impuesto como un actor imprescindible en los campos de la cirugía laparoscópica, la traumatología, la neurocirugía, la ginecología, la urología, así como la cirugía plástica y reparadora.

Con oficinas en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, IT Médica opera en las siete islas. Atiende a una clientela variada: hospitales públicos (en particular los del Servicio Canario de la Salud), clínicas privadas, laboratorios, centros veterinarios y estéticos.

Preocupada por evolucionar con las necesidades del sector, la empresa lanzó hace algunos años una división dedicada a la gestión de residuos médicos: ITH Salud. Esta tiene como objetivo ofrecer una alternativa moderna y responsable a la incineración y a la exportación de residuos médicos al continente.

ITH Salud: una voluntad firme de innovar en el tratamiento de residuos médicos

Desde el principio, IT Médica buscó romper con los métodos de tratamiento obsoletos. La gestión anterior –que consistía en enviar los residuos a la península para su tratamiento– ya no respondía a los desafíos actuales de trazabilidad, seguridad sanitaria e impacto ambiental.

Fue buscando una tecnología de punta que el equipo de ITH Salud descubrió Ecosteryl. «Encontramos Ecosteryl en las redes sociales. ¿Qué nos sedujo? La simplicidad de la máquina, su reducido tamaño, su facilidad de instalación y su funcionamiento con un solo operario», explica el responsable, el Sr. Arencibia.

Ecosteryl 250: un tratamiento local de residuos biomédicos, sin combustión, con rendimiento probado

Instalado en Gran Canaria, el Ecosteryl 250 se impuso rápidamente como una palanca estratégica en el tratamiento de residuos biomédicos de riesgo infeccioso. El proceso de desinfección se basa en una tecnología que no utiliza la incineración ni el agua, que combina trituración y desinfección por microondas y calor seco. Este proceso es a la vez ecológico, eficaz y conforme a las normativas sanitarias más estrictas.

El proceso de tratamiento en 4 etapas:

  1. Pesaje y carga automatizada de los contenedores.
  2. Trituración potente y segura con filtración del aire para evitar cualquier emisión de contaminantes.
  3. Precalentamiento por microondas, con elevación rápida de la temperatura.
  4. Desinfección térmica final en una tolva calentada durante aproximadamente una hora a 100°C.

Al final del tratamiento, los residuos son totalmente inertes, listos para ser eliminados en los centros de vertido, de conformidad con la legislación vigente en las Islas Canarias.

«La máquina Ecosteryl 250 es fiable, sencilla de usar, y nuestra colaboración con Ecosteryl es fluida y reactiva. Estamos muy satisfechos con la elección que hemos hecho».

Una logística adaptada a la insularidad con camiones refrigerados para el transporte de residuos infecciosos

El contexto geográfico del archipiélago impone limitaciones logísticas específicas. La empresa ha sabido responder a ellas con una flota de vehículos frigoríficos que garantizan el transporte de los residuos en menos de 24 horas entre los productores (hospitales, clínicas…) y los centros de tratamiento ubicados en Gran Canaria y Tenerife. ITH Salud se ha convertido así en la primera empresa en España en integrar una tecnología de tratamiento de residuos médicos sin vapor saturado ni combustión. Una iniciativa pionera que posiciona a IT Médica como un modelo en la gestión sostenible de los residuos hospitalarios.

¿Te gustaría tener la misma máquina? Ponte en contacto con nuestro equipo comercial.

Artículos, Estudios de caso

Para seguir leyendo