Los residuos médicos son un recurso valioso

Valorización de los residuos médicos desinfectados: ¡es posible!

8 min.

Aunque a menudo se perciben como una carga, los residuos médicos pueden convertirse en un recurso valioso cuando se gestionan y valorizan adecuadamente. Su composición suele contener materiales muy demandados con un potencial de revalorización específico, lo que los hace altamente atractivos para las industrias del plástico y el reciclaje. Clasificarlos de manera eficiente puede resultar muy ventajoso, tanto ecológicamente como económicamente.
Para ello, Ecosteryl ha desarrollado un proceso único en el mundo: el centro de clasificación R-Steryl. Combinado con la gama de máquinas de Ecosteryl, este centro de clasificación altamente eficiente permite la separación de los residuos médicos tratados para la valorización de sus diferentes fracciones. Más allá del enfoque ecológico y ambiental, comprometerse e invertir en una solución de clasificación también puede ser altamente rentable, con una nueva fuente de ingresos como resultado.

Imagina que un residuo médico desinfectado se transforme en un objeto cotidiano como una lámpara, un jarrón o mobiliario urbano, o que sirva como base para un nuevo contenedor de residuos. Este escenario no solo es totalmente factible y realista, sino que también es fomentado en el marco de la sostenibilidad y la economía circular. Dado que el residuo médico desinfectado, compuesto principalmente de plásticos, puede tener una segunda vida útil valiosa e interesante.

Pasar de un residuo ignorado a un recurso o materia prima valiosa es solo un paso ‘tecnológico’. Un paso que Ecosteryl te invita a dar gracias a su centro de clasificación. La combinación de los procesos de clasificación aeráulica y óptica permite a R-Steryl extraer materiales de alta pureza de los flujos de residuos médicos, maximizando tanto la eficiencia como la rentabilidad.

Ventajas clave :

• Recuperación, reutilización y valorización de una fracción de los residuos, generando ingresos para el operador.
• Reducción de los costos de vertido e incineración.

Materiales clasificados por R-Steryl:
  • Polipropileno (PP)
  • Polietileno (PE)
  • Policloruro de vinilo (PVC)
  • Policarbonato (PC)
  • Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
  • Poliestireno expandido (EPS)
  • Papel y cartón

El polímero plástico seleccionado, o una mezcla de polímeros seleccionados, puede utilizarse en diversos procesos de producción, incluyendo pero no limitándose a:

  • Fabricación de tubos y tuberías de plástico para aplicaciones de riego y eléctricas.
  • Producción de envases y botellas de plástico.
  • Fabricación de contenedores de basura.
  • Materiales de embalaje.
  • Aplicaciones en la industria textil.
  • Fabricación de bancos, sillas y otros muebles.

Fracciones de clasificación y valorización

R-Steryl separa los residuos en tres fracciones principales, cada una con un potencial de valorización específico:

1. Fracción ligera::

Compuesta por películas plásticas ligeras, algodón y textiles. Esta fracción puede reutilizarse como Combustible Sólido Recuperado (CSR), un proceso que convierte los residuos secos no peligrosos en una fuente de energía.

Debido a su alto valor calorífico, el CSR es especialmente valorado por industrias con hornos de alta capacidad, como los productores de cemento.

2. Fracción Pesada:

Compuesta por plásticos densos (PET, PE, PP, PVC), así como jeringas y agujas. Esta fracción se divide en:

Fracción reciclable o positiva:
    • Se clasifica seleccionando un material específico o una mezcla de materiales, con la posibilidad de especificar colores y tamaños. La fracción plástica seleccionada dependerá de la naturaleza inicial de los residuos.

Por ejemplo, se puede seleccionar solo PP amarillo de menos de 3 cm.

Los materiales recuperados se reutilizan como materias primas en diferentes procesos de la industria del reciclaje.

Fracción residual u otra:
    • Puede enviarse a vertedero o volver a clasificarse mediante recirculación de los materiales en el sistema R-Steryl o con clasificadores ópticos adicionales. También puede enviarse a centros de clasificación para un tratamiento complementario.

Sistema de clasificación aeráulico y óptico

¿Cómo funciona? Combinando la separación aeráulica y un sistema de clasificación óptico, R-Steryl permite separar los residuos médicos desinfectados por Ecosteryl según su densidad, tipo de material, color y tamaño, logrando niveles inigualables de eficiencia y pureza.

Separación aeráulica: Separa los materiales según la diferencia de densidad entre los componentes ligeros y pesados de los residuos. Compuesto por un tamiz en zigzag, un ventilador y un ciclón, este sistema recupera la fracción ligera y mejora la calidad de la fracción pesada, que luego es procesada por el clasificador óptico.

Clasificador óptico: Combina dos tipos de sensores para reconocer y separar los materiales seleccionados. Una vez identificado, el plástico de interés es expulsado mediante un módulo de eyección, lo que permite su recuperación como fracción positiva para el reciclaje.

Definición del valor de mercado

Como se mencionó, la venta de residuos médicos desinfectados y clasificados puede ser un negocio altamente viable. Pero, ¿cómo se determina el valor de mercado de estos residuos valorizados? El precio de venta depende principalmente de:

  • La especificidad de los residuos.
  • La demanda en la industria compradora.
  • Las pruebas específicas para determinar su rentabilidad.

Asesoramiento y acompañamiento de Ecosteryl

Si estás considerando adoptar un centro de clasificación R-Steryl, el equipo de expertos de Ecosteryl está disponible para brindarte asesoramiento y apoyo, incluyendo:

  • Análisis de la composición de los residuos a través de pruebas de laboratorio en centros de investigación especializados en Bélgica.
  • Pruebas con tus residuos tratados en nuestro centro de I+D de Ecosteryl.

Esta experiencia permite identificar las fracciones más valiosas para clasificar y vender en el mercado local, dependiendo de la composición y características de los residuos.
Para optimizar aún más este proceso, recomendamos contactar a los productores de plástico y las industrias que utilizan materiales plásticos en tu región. Esto te ayudará a determinar:

  • El nivel de pureza requerido.
  • El grado de selectividad necesario para una valorización óptima de estos plásticos.
Gracias al alto nivel de personalización del proceso R-Steryl, los niveles de pureza y selectividad pueden ajustarse para maximizar la eficiencia y optimizar la clasificación.

Hacia una economía circular y sostenible

Diseñada para el futuro y los desafíos del mundo actual, la solución R-Steryl está destinada a proveedores de servicios y hospitales que operan unidades de tratamiento de residuos médicos Ecosteryl. Les ayuda a avanzar hacia una economía circular y sostenible.

¿Necesitas más información o quieres contactar a un experto de Ecosteryl?
Escríbenos a sales@ecosteryl.com

 

Artículos

Para seguir leyendo